lunes, 25 de julio de 2011

Dos eventos en el MUG

El día Miércoles 27 de Julio de 18:30 a 21:30, en el MUG (Microsoft User Group) de Argentina hay un evento gratuito donde voy a presentar una introducción del tema de Virtualizacion.

Entre otras cosas vamos a ver:
-¿Qué es Virtualizar?
-Oferta de Virtualización
-Virtualización de SO, Aplicaciones y Estado del usuario
-Herramientas de Virtualización.

En día 1 de Agosto de 18:30 a 21:30, también en el MUG (Microsoft User Group) de Argentina hay un evento de IPV6 que estará presentando Rodrigo De Los Santos.

Les dejo los dos links para que se anoten!
Introducción a la Virtualización
Descubriendo IP V6

lunes, 30 de mayo de 2011

Windows ThinPC

Desde hace pocos días está disponible la RC (Release Candidate) de Windows ThinPC (WinTPC), una versión minimizada de Windows 7 que permite utilizar equipos viejos como Thin Client en nuestra red. Lo he probado en un equipo con 512 MB, procesador de 1Gb con un HD de 10 GB (se instala en 3Gb) con buenos resultados. Hay que tener en cuenta que el sistema operativo no tiene prestaciones como “Search” o la interface “Aero”, y se espera que en la versión final no soporte la instalación de aplicaciones. La finalidad principal es acceder a otros equipos mediante Remote Desktop Connection o a aplicaciones Web mediante Internet Explorer.

Escenarios posibles de uso:

-Ideal para reutilizar PC viejos como Thin Clients.
-En las terminales de una infraestructura VDI.
-En equipos de Kiosko.

Algunas características:

-Entorno administrable por GPO.
-Sistema Operativo y navegador actualizable.
-“Write filters” que impiden la modificación de archivos en el equipo.
-Incluido como un beneficio de Software Assurance.
-Se activa con la infraestructura de KMS existente.
-Soporte para RemoteFX.

Si bien la versión final se espera para mediados de 2011, ya se lo puede ir probando.

Windows ThinPC en Microsoft Connect

lunes, 11 de abril de 2011

RSAT para Windows 7 SP1

En una entrada anterior, se explicó que RSAT no solo debía instalarse en la versión de Windows correcta, sino que además había que tener en cuenta el service pack (SP) del SO.


La versión para Windows 7 SP1 ya está disponible.



miércoles, 30 de marzo de 2011

Windows 7 para IT Pros

El sistema operativo del desktop es cada vez más completo. Windows 7 tiene muchas características para usuarios finales pero también otros para los IT Pro.

El 6 de Abril en el MUG vamos a estar viendo caracteristicas de Windows que todos los IT Pro tienen que conocer.

Para anotarse... Click aquí

jueves, 17 de febrero de 2011

RSAT y SP1

Si en un equipos que ejecuta Windows 7 actualizado con SP1, queremos instalar las herramientas administrativas remotas para servidores (RSAT), nos vamos a encontrar con un error.


Esto se debe a que RSAT hace una comprobación para verificar que no se pueda instalar en un sistema operativo más nuevo del para cual fue diseñado.

Por ahora, se deberá instalar primero RSAT y luego actualizar a SP1 (Que se publicara el 22 de Febrero de 2011 o el 16 de Febrero para quienes tengan suscripción con Microsoft).
Quienes no esten apurados por realizar la instalación, una versión de RSAT para Windows 7 SP1 va a estar disponible en Abril de 2011.

Para aprender más...

jueves, 10 de febrero de 2011

Windows 7/Windows Server 2008 SP1 y Bitlocker

El SP1 de Windows 7/Windows Server 2008 R2 se podrá descargar a partir del 22 de Febrero, por este motivo quiero comentar un caso reciente que le será útil a todos los que poseen un equipo con Bitlocker y tienen una instalación física en un HD y otra sobre un VHD.

Supongamos que en un equipo está instalado Windows 7 con Bitlocker y además hay una instalación sobre un VHD de otro sistema operativo (otro Windows 7 o un Windows Server 2008R2) que se utiliza para hacer pruebas. En este ambiente, se quiere probar SP1 sobre el sistema que está en el VHD. Después de instalado se reinicia el equipo y se ingresa sin problemas. Pero cuando intentemos iniciar el equipo desde la instalación de Windows 7 que está con Bitlocker, nos informará que el sistema no puede iniciar porque se modificó la información en la partición de inicio desde que Bitlocker fue habilitado (efectivamente, cuando instalamos SP1 en el otro sistema). Todos los sistemas operativos, sin importar si se ejecutan desde un HD físico o desde un archivo VHD, comparten información en una partición de 100Mb que utiliza Windows 7 o Windows Server 2008 R2 para iniciar.

Si tenemos un USB con la información de la key de Bitlocker, deberemos insertarlo para que nuestro HD pueda iniciar. También se puede escribir la clave manualmente. Una vez dentro del sistema operativo, debemos pausar y resumir Bitlocker para que valide la nueva información, o cada vez que inicie se deberá insertar la clave.

Otra opción (y la única si no tenemos el Key de Bitlocker) es:

-Pausar Bitlocker en nuestro HD
-Iniciar el sistema desde el VHD
-Instalar SP1
-Re-habilitar Bitlocker

martes, 30 de noviembre de 2010

Boot desde VHD

Windows 7 en sus ediciones Enterprise y Ultimate incluye la opción de poder iniciar el sistema desde una VHD. Windows Server 2008R2 también tiene esta característica.
Esto es interesante si necesitamos ejecutar un sistema operativo en nuestro equipo de manera diferente, especialmente si queremos utilizarlo para realizar pruebas, porque un VHD puede ser recuperado fácilmente.

Las mismas herramientas con las que se configuran los discos rígidos standard (Disk Management y Diskpart), se utilizan para trabajar con VHD. Podemos crear y conectar de unidad a un VHD desde Disk Mangement.


Desde Diskpart podemos crear la partición, formatearlo, asignar la letra de unidad y marcar la partición como activa.


Pueden usarse Disk Management o Diskpart; yo realicé algunas tareas con una herramienta y otras con la otra, para mostrar ambas en funcionamiento. No podemos instalar un sistema operativo en un VHD desde una unidad óptica o una imagen ISO, hay que hacerlo desde una imagen WIM, el nuevo formato de imágenes desde Windows Vista y Windows 2008. Por ese motivo la instalación debe realizarse utilizando imagex.exe, que es parte de MDT 2010 o desde un servidor WDS si lo tenemos instalado y configurado en nuestra red. En este caso utilizaremos imagex por ser la unica forma de hacerlo con solo un equipo.

Para realizar este test utilizamos un DVD de Windows Server 2008R2. La sintaxis de imagex es muy simple.


"/apply" indica que se aplicará una imagen a un HD o VHD

"z:\sources\install.wim" es la ubicación de la imagen de Windows 2008 R2 que está en el DVD

"1" indica que es la primera imagen dentro de todas las que están en el archivo wim, en nuestro caso Windows Server 2008 R2 Standard (Full Instalation).

"w:\" es la letra de unidad del VHD en donde instalamos el sistema operativo.

Después de instalar el sistema operativo, es necesario modificar el sector de inicio de Windows 7 para que pueda seleccionar entre cargar desde el HD o desde el VHD. La forma más simple es utilizar una herramienta gráfica y gratuita llamada EasyBCD 2.0.


Ventajas:
1. Utilizamos todos los recursos de hardware para el sistema de nuestro VHD.
2. Accedemos directamente a los dispositivos del hardware real, por lo que es una manera óptima de probar hardware en un sistema operativo diferente o nuevos drivers.
3. Cuando se copia el VHD, tenemos una copia completa de nuestro laboratorio.

Desventajas:
1. Si estamos probando otro sistema operativo diferente del de nuestro HD, debemos buscar los drivers.
2. Sólo podemos ejecutar un sistema operativo para que realice un boot desde un VHD a la vez, aunque podemos configurar varios VHD a la vez e iniciar alternadamente de uno u otro.
3. El VHD no es fácilmente portable a otro equipo, salvo que tenga el mismo hardware.
4. La instalación es un poco más compleja que si se utilizan equipos virtuales o físicos.

Como introducción éste es el punto de partida para poder armar un laboratorio en nuestro equipo sin modificar el Windows 7 que ya tenemos instalado.

Para aprender más…
http://www.microsoft.com/virtualization