Para aprender más…
lunes, 7 de septiembre de 2009
Instalación Remota
Para aprender más…
lunes, 24 de agosto de 2009
RDP Incompatible

Fig 1
lunes, 10 de agosto de 2009
Adaptador Fantasma
Fig 1
Para no volver a ver esta advertencia cada vez que configuramos algo en nuestra nueva placa de red, debemos quitar la placa anterior. Sin embargo, la placa no está más en el equipo, se podría decir que sólo su recuerdo, por eso esto se conoce como Adaptador Fantasma.
La forma en que se la puede ver es mediante dos comandos desde un CMD:
Primero: Set devmgr_show_nonpresent_devices=1
Segundo: Start DEVMGMT.MSC
Cuando después del segundo comando se ejecuta el Device Manager, debemos seleccionar “Show hidden devices” en el menú “View” (Fig 2)
En nuestro ejemplo podemos ver cómo aparece el dispositivo fantasma “Intel 21140-Based PCI Fast Ethernet Adapter (Generic)”. Simplemente debemos borrarlo para que la advertencia no se muestre más.
lunes, 27 de julio de 2009
Reconfigurar Outlook
No perder los datos del usuario no es una terea complicada, si tenemos en cuenta en qué parte de la PC está guardada la información que necesitamos conservar.
C:\Users\NOMBREDEUSUARIO\AppData\Local\Microsoft\Outlook



(Para Windows Vista)
C:\Documents and Settings\NOMBREDEUSUARIO\Application Data\Microsoft\Outlook
(Para Windows XP)
lunes, 15 de junio de 2009
Conectarse a un Router Cisco desde Windows Vista

Pero cuando en nuestra PC queremos iniciar el Hyperterminal, no lo podemos encontrar. Nuestra preocupación aumenta cuando al intentar agregarlo, éste no está entre las opciones. La solución existe y se llama Putty. Un aplicativo de menos de 512 Kb que puede bajarse de la web en forma gratuita.
Cuando lo ejecutamos (Fig 2) debemos configurar las opciones para puerto serie.
Serial Line: COM1 (o COM2 según donde conectamos el cable)
Speed: 9600
Data Bits: 8
Stop Bits: 1 Parity:
NoneFlow control: Xon/Xoff
Después vamos a la categoría Session (Fig 3) y en “Connection Type” seleccionamos Serial.
Fig 3
Al pulsar “Open” nos conectará al router (Fig 4). Esto sólo nos da acceso al router. Debemos tener los passwords y usuarios para poder realizar laconfiguración en el equipo.

Fig 4
lunes, 8 de junio de 2009
Como Habilitar RDP Remotamente
Fig 1
En cuanto ves el error, empezás a maldecirte porque te das cuenta de que no habilitaste la opción de RDP en el equipo, que ahora está muy lejos. No hay que entrar en pánico, solo hay que configurar RDP remotamente!Primero abrís un regedit y te conectás al registro de la computadora donde querés habilitar RDP (Fig 2).
Fig 2
Luego navegás hasta la clave
HLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Terminal Server
Fig 3
Ahí tenés que buscar el DWORD fDenyTSConnections y ponerlo en 0 (Cero) (Fig 3).Después de eso te conectás con RDP sin problemas. No está de más aclarar que no debe haber un firewall en el medio que nos impida hacer las conexiones y que debemos tener permiso para modificar el registro del servidor.
miércoles, 20 de mayo de 2009
No solo de Windows vive el Administrador
Otras veces no somos tan afortunados y encontramos algunos equipos de los cuales no estamos seguros acerca de qué productos o versiones tienen instaladas.
Vamos a ver cómo fijarnos qué versión de ISA Server, SQL, Exchange y Windows está corriendo en un equipo.
Windows Server

Producto: Windows Server 2003 R2
Edición: Standard
Plataforma: x64
Service Pack: 2
SQL Server
En SQL debemos ejecutar un pequeño Query
SELECT 'SQL Server '
+ CAST(SERVERPROPERTY('productversion') AS VARCHAR) + ' - '
+ CAST(SERVERPROPERTY('productlevel') AS VARCHAR) + ' ('
+ CAST(SERVERPROPERTY('edition') AS VARCHAR) + ')'
Para ejecutarlo, debemos abrir una ventana de ejecución de SQL según el producto que sea, Query Analyzer para SQL 2000 (Fig 2) o Management Studio para SQL 2005 o 2008 (Fig 3).
Fig 2
Producto: SQL Server 2000 (Versión 8)
Edición: Standard
Plataforma: 32 bits
Service Pack: 4
Fig 3
Producto: SQL Server 2005 (Versión 9)
Edición: Enterprise
Plataforma: x64
Service Pack: 3
En Query es igual para SQL 2000, 2005 o 2008.
ISA Server
En ISA Server es un proceso de dos pasos, no sé de otra forma más simple.
En la consola de administración de ISA Server (Fig 4) tenemos que:
Fig 4
2.- Sobre “View ISA Server Computer Delails”, hacemos click y nos da la información de la Versión.
La versión nos da información de qué producto y SP está instalado, según la siguiente tabla.
4.0.2161.50 RTM - Final Version
4.0.2163.213 SP1
4.0.2165.594 SP2
4.0.2167.887 SP3
5.0.5720.100 RTM - Final Version
5.0.5720.157 RTM with Exchange Publishing Update
5.0.5721.240 RTM with Supportability Update
5.0.5723.493 Service Pack 1
La versión 4 corresponde a ISA Server 2004 y la versión 5 corresponde a ISA Server 2006
Para nuestro ejemplo:
Producto: ISA Server 2006 (Versión 5)
Edición: Standard
Service Pack: Sin SP
La tabla no está completa, puede darnos otro número si tenemos algún fix en particular aplicado o no, pero, por ejemplo, si tenemos un número entre 4.0.2165.594 y 4.0.2167.887 tenemos ISA Server 2004 con SP 2 y algún fix, pero no con SP3.
Exchange Server
Para Exchange Server, podemos utilizar la consola Exchange System Manager (Fig 5) y ahí podemos ver la información de los equipos

Fig 5
Por ejemplo para el equipo GlobalKEx01:
Producto: Exchange Server 2003 (Versión 6.5)
Edición: Standard
Service Pack: 2