martes, 13 de julio de 2010

Se Terminó el 2000

Hoy martes 13 de Julio de 2010 se termina el soporte de Windows 2000 en todas sus versiones por parte de Microsoft. No hay más parches de seguridad, parches de funcionalidad, actualizaciones de artículos en la web de Microsoft ni asistencia de soporte. Aunque creo que poca gente aún tiene Windows 2000 como sistema operativo de PC para esta fecha, seguramente hay varios servers instalados prestando servicio.

Lo que va a preocupar a más gente, es que tampoco hay más soporte para Windows XP SP2 o versiones previas.

¡Espero que todos tengan actualizados sus equipos!

viernes, 4 de junio de 2010

Server Core

Aquí les comparto la información del evento de Server Core del 2 de Junio en el MUG.

Primero una lista de los comandos que yo utilizo habitualmente para configurar los equipos con Server Core. Recuerden que para R2 algunas cosas funcionan de una manera diferente.

Configuración inicial


Listar placas de Red
netsh interface ipv4 show interfaces

Mostrar información de IPv4
netsh interface ipv4 show address

Configurar IP estática
netsh interface ipv4 set address name=ID source=static address=ipadress mask=ipmask gateway=ipdefaultgateway

Configurar DNS Server
netsh interface ipv4 set dnsservers "Local Area Connection" static 10.0.0.1 primary

Renombrar el equipo
netdom renamecomputer %ComputerName% /NewName:NewComputerName

Unir equipo al dominio
netdom join %ComputerName% /domain:Domain
/userd:DomainUser /passwordd:*

Deshabilitar Firewall
netsh firewall set opmode disable (En Windows 2008)
netsh advfirewall set currentprofile state off (En Windows 2008 R2)

Configuración Básica


Instalar Rol (DHCP en Windows Server 2008)

start /w ocsetup DHCPServerCore
sc config dhcpserver start= auto
net start dhcpserver

Instalar Rol (DHCP en Windows Server 2008 R2)

Dism /online /enable-feature /featurename:DHCPServerCore
sc config dhcpserver start= auto
net start dhcpserver


Para configurar set de credenciales alternativas en un equipo para conectarse a un equipo que no está en el mismo dominio.
cmdkey /add: /user: /pass:


Comandos para administración

Control desk.cpl - Ver o configurar display settings.
Control intl.cpl - Ver o configurar regional and language options
Control sysdm.cpl - Ver o configurar system properties.
Control timedate.cpl - Ver o configurar date, time, y time zone.
Cscript slmgr.vbs –ato - Activar el sistema operativo.
DiskRaid.exe - Ver o configurar software RAID.
ipconfig /all - Muestra informacion de IP
PNPUtil.exe - Instala o actualiza hardware device drivers.
Sc query type=driver - Lista device drivers.
ServerWerOptin.exe - Configura Error Reporting.
SystemInfo - Lista detalles de configuration.
WEVUtil.exe - Manejo de Event View
Wmic datafile where name=“FullFilePath” get version - Muestra la versión de un archivo.
Wmic nicconfig index=9 call enabledhcp - Configura el uso de DHCP.
Wmic nicconfig index=9 call enablestatic(“IPAddress”), (“SubnetMask”) - Configura IP fija.
Wmic nicconfig index=9 call setgateways(“GatewayIPAddress”) - Configura el Default Gateway.
Wmic product get name /value “ - Lista MSI instalados ordenados por nombre.
Wmic product where name=“Name” call uninstall - Uninstall an MSI application.
Wmic qfe list - Lista updates y hotfixes instalados
Wusa.exe PatchName.msu /quiet - Aplica un update o hotfix al sistema operativo.

Aquí el link descargar el Core Configurator.

Para aprender mas...

martes, 18 de mayo de 2010

Evento en el MUG

A partir de Windows Server 2008 existe la opción de instalar el sistema operativo sin la interface gráfica. Esta forma de instalación es conocida como Server Core, en donde el sistema operativo queda recortado de su funcionalidad total pero se optimiza para la tarea específica que deseamos que cumpla.

El día Miércoles 2 de Junio de 18:30 a 21:30, en el MUG (Microsoft User Group) de Argentina hay un evento gratuito donde voy a presentar una introducción del tema.

Entre otras cosas vamos a ver:
-¿Qué es Server Core?
-Ventajas y desventajas
-Cuándo utilizar Server Core
-Configuración inicial
-Novedades en R2

Los espero!

Click aquí para anotarse

miércoles, 12 de mayo de 2010

El primer DC Windows Server 2008 R2

Para utilizar el primer Windows Server 2008 R2 en una red, no hay requerimientos previos. El sistema operativo puede convivir sin problemas con versiones más antiguas. Pero cuando la función que va a cumplir es de Domain Controler, hay algunos requisitos previos a cumplir.

a) No puede haber Windows NT 4.0 como BDC en la red.Deben ser removidos todos los DC anteriores a Windows 2000 Server, ya que la versión mínima requerida de nivel de funcionalidad de Dominio y Forest para poder tener Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2 es de Windows 2000 Native.

b) Hay que preparar el Forest y el Dominio para soportar la inclusión de la nueva versión de S.O.Incluso si el Forest fue preparado para Windows Server 2008, para Windows Server 2008 R2 el schema es diferente.

Windows 2000--> Versión 13
Windows 2003--> Versión 30
Windows 2003R2--> Versión 31
Windows 2008--> Versión 44
Windows 2008R2--> Versión 47

Windows Server 2008 R2 sólo tiene versiones de 64 bits, pero incluye una versión de adprep que funciona en 32 bits (llamada adprerp32) por si la estructura de la red en donde se desea ejecutar tiene solo DC de 32 bits.

Para preparar el Forest, en el Schema Master hay que ejecutar:
adprep /forestprep
Para preparar el Dominio, en el Infraestructure Master hay que ejecutar:
adprep /domainprep
Para consultar cual equipo cumple las funciones de Schema Master y de Infraestructure Master hay que ejecutar:
netdom query fsmo
La versión de 32 bits de "adprep" se utiliza de igual forma, simplemente hay que recordar que se llama "adprep32", ambas estan en el mismo directorio en el DVD de Windows Server 2008 R2.

c) El nivel de Dominio debe ser como mínimo Windows 2000 Nativo.Preparar el Forest o el Dominio no eleva el nivel de funcionalidad por sí solo, hay que elevarlo manualmente.

Para elevar el dominio:
1.Abrir "Active Directory Users and Computers".
2.En la consola, pulsar botón secundario en el dominio que se desea elevar, y hacer click en "Raise Domain Functional Level".
3.Seleccionar un nivel disponible dentro de la lista, y hacer click en "Raise".

Para elevar el forest:
1.Abrir "Active Directory Domains and Trusts".
2.En la consola, pulsar botón secundario en "Active Directory Domains and Trusts", y hacer click en "Raise Forest Functional Level".
3.Seleccionar un nivel disponible dentro de la lista, y hacer click en "Raise".

Después de cumplir con estos pasos previos, podemos instalar Windows Server 2008 R2 como DC en la red.

Para aprender más...
Active Directory Functional Levels Technical Reference

lunes, 3 de mayo de 2010

R2

La idea de esta nota no es describir todas las características nuevas de R2, sino simplemente mencionar algunos pequeños cambios introducidos, que justifican actualizar los Windows Server 2008 instalados.

1) Look and Feel: Puede parecer algo simple, pero realmente me parece muy útil tener disponibles las mejoras de visualización de Windows 7 en un sistema operativo de servidor. No me refiero a la interface Aero, sino a la posibilidad de anclar las ventanas a los costados o poder sacudir una ventana para minimizar el resto.

2) Wbadmin: Ahora en R2 podemos realizar un backup con granularidad de archivo. Para quienes no utilizaron Windows Server 2008 esto puede no ser una novedad, porque con versiones anteriores ya se podía hacer. Pero Windows Server 2008 toma backups en archivos de imagen, lo que hace simple las operaciones de respaldo y restauración, inclusive en otro hardware. El problema era que había que tomar backup de todo el disco rígido. Ahora con R2 podemos tener ambos beneficios: tomar backup en archivo de imágenes y con granularidad de archivo.

3) Server Core: Con server core ahora podemos utilizar Power Shell y .Net (al menos un sub-set). Esto nos permite ampliar mucho la utilidad de una instalación server core y nos da la posibilidad de utilizar nuestros scripts en Power Shell.

4) Hyper-V: Se pueden utilizar equipos virtuales con hasta 64 CPU lógicos. Aunque esto es importante sólo si tenemos un hardware capaz de ofrecer esta cantidad a nuestros equipos virtuales, cuando se presenta la ocasión es genial poder acceder a esta característica.

5) AD Recycle Bin: Cualquier administrador que necesite recuperar un usuario o un OU borrados, sabe que no es una operación simple. AD Recycle Bin cambia por completo la forma de recuperar objetos que fueron borrados (y aún están en el papelera). Aclaro que el Forest debe tener nivel de funcionalidad Windows Server 2008 R2 antes de usar esta característica.

6) BitLocker to Go: Especialmente útil si ya estamos utilizando Windows 7, nos permite utilizar BitLocker en dispositivos móviles como pendrives encriptados.

No está de más recordar que R2 sólo está disponible en plataforma de 64 bits (x64), por lo que no hay versión de 32 bits (x86).

viernes, 9 de abril de 2010

La pregunta del millón

Más de una vez alguien se preguntó: ¿ Están replicando los DC correctamente ?

Hay muchas formas de verificar la replicación, pero una muy simple es utilizar repadmin.exe. Antes de Windows Server 2008, esta herramienta estaba incluida en las support tools que debían instalarse por separado. A partir de Windows Server 2008, viene incluida con la instalación de AD DS o AD LDS, y también puede ser utilizada en un cliente de Windows 7 donde se instalaron las herramientas de administración RSAT. Para evitar problemas, hay que utilizar la versión correcta según el SO de nuestros DC.
Como ejemplo se pueden utilizar estos parámetros para verificar la replicación con los DC de nuestro dominio y ordenarlos por delta de replicación.

repadmin /replsummary /bysrc /bydest /sort:delta


Cada punto “.” representa un DC detectado, excepto los primeros tres, que son para indicar el inicio del proceso. En el gráfico puede verse 6 puntos, 3 del inicio y 3 más de cada DC.
Hay información sobre:

a-Las conexiones entrantes y saliente para cada DC.
b-El delta que indica la última vez que se replicó.
c-El total de réplica link y las fallas,

Existen muchos otros parámetros que se pueden utilizar para obtener información más detallada o específica; es una buena práctica familiarizarse con esta herramienta para evitar problemas de replicación.

Para los que utilizan Repmon.exe como herramienta de control, es necesario aclarar que Repmon.exe no está presente como herramienta para Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2.

martes, 9 de marzo de 2010

Evento en el MUG

En Julio de 2008 se termina el soporte extendido de Windows 2000 Server y el soporte estándar de Windows Server 2003.

Los días jueves 25 de marzo y martes 30 de marzo de 18:30 a 21:30, en el MUG (Microsoft User Group) de Argentina hay un evento gratuito donde voy a mostrar como migrar una plataforma de AD basada en Windows 2000/2003 a Windows 2008.

Los espero!

Click aquí para anotarse