lunes, 9 de julio de 2012

Windows 8 RTM en Agosto

Hoy 9 de Julio en la WWPC 2012 en Canada, Microsoft anunció que Windows 8 RTM estará disponible en Agosto para clientes con Software Assurance (SA).  Estos clientes tendrán derecho a utilizar Windows 8 Enterprise el cual incluirá características exclusivas que no estarán disponibles en otras versiones.

Windows To Go: Permitirá utilizar Windows 8 en un pendrive USB y bootear el sistema operativo desde ahí. Con esto BYOP (o Traiga su propia PC en castellano) estará facilmente soportado por las organizaciones de IT.

Mejoras VDI: Con RemoteFX y Windows Server 2012, la experiencia de usuario en un entorno VDI será más rica aún, permitiendo utilizar graficos 3d, dispositivos USB y touch-screen a través de cualquier tipo de red (LAN o WAN)

Nuevo método de despliegue de aplicaciones en Windows 8: Las PC y tablets unidas al dominio con Windows 8 Enterprise podrán recibir aplicaciones Metro de forma interna sin pasar por el Windows Store.

Al igual que con Windows 7 Enterprise, estarán disponibles AppLocker, BranchCache y DirectAccess de forma exclusiva para Windows 8 Enterprise. La posibilidad de realizar un inicio nativo desde un VHD y la opción encriptar dispositivos con Bitlocker y Bitlocker to Go ahora estarán disponible en Windows 8 Profesional.

Una última novedad es que habrá tres tipos de arquitectura soportadas: x86, x64 y ARM. Para esta última arquitectura se espera una versión especial llamada Windows 8 RT, la cual será OEM e incluirá Office.

viernes, 6 de julio de 2012

Boot directo a .VHD rápido (y no soportado)

En un artículo previo se explicó cómo es posible agregar un archivo .VHD para realizar un boot nativo desde ahí. La desventaja de esa explicación es que existe la necesidad de tener el equipo previamente instalado con un sistema operativo.

Es posible crear de forma rápida un equipo con boot nativo desde .VHD sin ningún sistema operativo previamente instalado, solo con nuestro DVD de instalación. El siguiente procedimiento  no está soportado, por lo que en otro artículo se explicará como realizarlo en forma soportada y más lenta.

Se puede aplicar este mismo procedimiento si tenemos Windows 7 en ejecución en el equipo y queremos crear un doble inicio, uno desde el HD y otro sobre un VHD.

Esta forma de instalación solo la podemos realizar con Windows 7 Enterprise, Windows 7 Ultimate, Hyper-V Server 2008R2 y Windows Server 2008R2. Seguramente con Windows Server 2012 y alguna versión de Windows 8 podamos hacer lo mismo, pero al momento de esta prueba aún no están disponibles las versiones finales.

Aquí realizaremos el procedimiento con Windows Server 2012 pero también lo probé con:

-Windows 7 Enterprise
-Windows Server 2008R2
-Hyper-V Server 2008R2

Lo primero es iniciar nuestra instalacion desde el DVD y cuando aparece la pantalla de instalación (Figura 1), pulsamos Shift+F10 para que nos abra una ventana de comando (Figura 2).


Figura 1

Figura 2

Ejecutamos los siguientes comandos (Figura 3) para formatear nuestro HD (el disco físico, ya que este equipo no tienen nada instalado):

-Diskpart (Herramienta de manejo de discos)
-List Disk (Lista los discos)
-Sel Disk 0 (Selecciona el disco 0)
-Create Partition Primary (Crea la particion primaria)
-List Partition (Lista las particiones del disco actual)
-Format Quick Override (Formatea el disco)
-Assig (Asigna al disco actual una letra de unidad)


Figura 3

Para nuestra comodidad usamos el comando MD para crear un directorio llamado "VM" en donde se pueden guardar las instalaciones virtuales que utilizaremos.

Ahora hay que crear el .VHD en donde instalaremos el Sistema Operativo (Figura 4):

-Diskpart (Herramienta de manejo de discos)
-Create Vdisk File="C:\VM\W2012Beta.vhd" Maximum=20000 Typer=Expandable (Crea el archivo VHD)
-Select Vdisk File="C:\VM\W2012Beta.vhd" (Selecciona el archivo .VHD)
-Attach Vdisk (Montamos el .VHD)

Figura 4
Con el archivo. VHD creado y montado en nuestro sistema, debemos formatearlo de forma similar a como hicimos con nuestro HD (Figura 5)

-Diskpart (Herramienta de manejo de discos)
-List Disk (Lista los discos)
-Sel Disk 1 (Selecciona el disco 1, nuestro VHD)
-Select Partition 1 (Selecciona la particion 1)
-Format Quick Override (Formatea el disco)

Figura 5

Ya estamos en condiciones de abandonar la linea de comando y continuar con nuestro asistente de instalación como lo hacemos de forma habitual, teniendo en cuenta de seleccionar una instalacion CUSTOM (Advanced). (Figura 6).

Figura 6

En el paso final seleccionamos en cuan disco queremos realizar la instlación. El disco 0 es el disco físico y el disco 1 es el .VHD. Sin importar de la advertencia que nos da ("Windows can´t be installed on drive 1 partition 1"), pulsamos "Next" (Figura 7).

Figura 7

Finalizado el proceso, tendremos un equipo que realiza boot desde un .VHD sin un SO instalado en el disco físico.

Importante recordar que este procedimiento no esta soportado, pero es ideal para rapidamente armar equipos en el laboratorio, ya que el VHD es portable a otro hardware.


jueves, 28 de junio de 2012

Unir archivos .vhd y .avhd manualmente

Cuando se realiza un trabajo continuo con máquinas virtuales para dar demostraciones o armar laboratorios para pruebas, seguramente hacemos uso de los snapshots para volver a un estado anterior en el equipo.

Al mover equipos virtuales de un host físico a otro, debemos tener la precaución del estado de estos snapshots, ya que podemos encontrarnos con el problema de ver a la VM sin snapshots en la herramienta administrativa de Hyper-V  (Figura 1)  pero a la vez observar archivos .avhd en el mismo directorio del archivo .vhd (Figura 2), lo que nos indica la presencia de un snapshot.

 Figura 1

Figura 2

Para unir nuevamente estos archivos, podemos utilizar la opción "Edit Disk..." del menú "Actions" en el panel derecho de la consola de Hyper-V (Figura 1).

El asistente nos permite seleccionar el archivo .avhd a unir (Figura 3). 

 Figura 3

Seleccionar la acción a tomar con el disco virtual, en nuestro caso "Merge" (Figura 4).

 Figura 4


Finalmente indicamos "To the parent virtual hard disk" (Figura 5).

 Figura 5


Ante el resumen de las acciones que va a tomar el asistente, hacemos click en "Finish" para comenzar el proceso (Figura 6).

 Figura 6


Después de algunos minutos, dependiendo del tamaño del .avhd obtendremos un archivo .vhd con todos los cambios en nuestro equipo virtual (Figura 7).

Figura 7


En la configuración del equipo, podemos encontrarnos con que al .vhd desde donde iniciaba era en realizadad el .avhd (Figura 8), con lo que manualmente debemos cambiarlo para que el nombre del archivo sea el mismo de nuestro nuevo .vhd (Figura 7).


Ahora podemos iniciar el equipo virtual y estar seguros que no hay cambios pendientes de aplicar en el archivo .vhd que estamos usando. Durante el procedimiento, el equipo virtual debe estar apagado.

viernes, 22 de junio de 2012

Evento de Virtualización en el MUG

Junto con mi amigo Leandro Castrovinci vamos a realizar un evento en el MUG de Buenos Aires en donde mostraremos diferentes herramientas y tecnologías de virtualización de Microsoft.

Además vamos a contar con la paticipación especial uno de los IT Pros más reconocido en el país, Rodrigo De Los Santos.

Los esperamos!

Inscripcion aquí.

viernes, 15 de junio de 2012

Promesas para el 2012

Windows Server 2012 promete mucho y sin importar que aún está en estado anterior a la versión final, los IT Pros ya deberíamos estar prestándole atención. Es verdad que muchas veces los tiempos que debemos dedicar al trabajo de todos los días no nos deja mucho espacio para instalar laboratorios de futuras versiones. Por tal motivo quiero dajastes un link a un eBook gratuito de reciente publicación.


Basado en la versión actual de Windows Server 2012, no quiero dejar de destacar cuanto más escalable podrán ser los equipos virtuales con la nueva versión de Hyper-V.


La información completa en este link !

Competitive Advantages of Windows Server 2012 RC Hyper-V

Ya mismo hay que ponerse a estudiar y armar laboratorios para todo lo nuevo que viene en el 2012!

miércoles, 16 de mayo de 2012

Windows Server 2012 Server Core

Una de las características más ignoradas de Windows Server 2008 y 2008R2 viene con muchos cambios en Windows Server 2012, esta propiedad es la posibilidad de instalar el sistema operativo como Server Core.
Server Core es una forma de instalación que permite utilizar el SO sin interface gráfica, solo por línea de comando. Esto posibilita a utilizar un SO con menos consumo de memoria, con menos superficie de ataque y con menos necesidad de reinicios para aplicar parches.
Estas ventajas son acompañadas con algunas desventajas, como la imposibilidad de administrar el equipo desde una consola MMC local, solo una lista reducida de roles pueden ejecutarse en un Server Core y en caso de necesitar cambiar a una instalación Full, la única manera posible de hacerlo es reinstalando el SO.
Algunos cambios en Windows Server 2012 incluyen:

1ro Una mayor cantidad de roles pueden instalarse en Server Core.

2do Se podrá instalar aplicaciones de servidor como SQL Server 2012.

3ro El cambio de modo Full a Server Core y viceversa se puede hacer con un solo comando de Power-Shell: Uninstall-WindowsFeature Server-Gui-Mgmt-Infra –Restart  (Figura 1)



 Figura 1

4to La posibilidad de utilizar un nuevo estadio llamada MSI (Minimal Server Interface), el cual permitirá ejecutar MMC pero no Windows Explorer ni Internet Explorer (ni otras herramientas implementadas como extensiones de la Shell). También se podrá pasar de este modo de instalación a Core o Full con el mismo comando Power-Shell, donde se puede indicar que componentes remover o a través de Server Manager (Figura 2)


 Figura 2

Los roles soportados en una instalación Server Core incluyen:

Active Directory Certificate Services
Active Directory Domain Services
Active Directory Lightweight Directory Services (AD LDS)
Active Directory Rights Management
ServerDHCP
ServerDNS
ServerFile and Storage Services (incluido File Server Resource Manager)
Hyper-V
Print and Document Services
Remote Desktop Services sub roles
  • Remote Desktop Connection
  • BrokerRemote Desktop Licensing
  • Remote Desktop Virtualization Host
  • Routing and Remote Access Server
Streaming Media Services (disponible como una descarga por separado)
Web Server (con un sub-set de ASP.NET)
Windows Server Update Server


Por último podemos afirmar que Server Core es ideal tanto para grandes equipos donde se ejecutan pesadas cargas de trabajo como servidores de VDI, Hyper-V, SQL o Media Server, al igual que lo es para pequeños equipos en donde debemos ejecutar solamente un AD DS, DNS o File Server. Con estas nuevas características seguramente mas administradores se animaran a utilizarlo.

domingo, 8 de abril de 2012

Aviso con tiempo

Para que a nadie le sorprenda la noticia, el 8 de Abril de 2014 se termina el soporte de Windows XP. Algunos pueden creer que 24 meses es mucho tiempo, pero es el promedio de un proyecto de migración de estaciones de trabajo en un ambiente empresarial.

¡Hoy mismo hay que comenzar a preparar la migración!
-Compatibilidad de aplicaciones
-Hardware
-Perfiles de usuario
-Software de terceros

Hay mucho para hacer antes de migrar, después no digan que no les avise.

Para aprender mas...
Deploy de Windows 7 en Technet