martes, 18 de junio de 2013

Problemas con OWA después de instalar Exchange Server 2010 SP2

Después de que instalamos SP2 de Exchange Server 2010 en algunos sites-AD, nos encontramos con el siguiente problema: cuando un usuario que estaba en un site-AD con servidores CAS que aún tenian SP1 intentaba conectarse a través de un servidor con SP2 (tanto desde Internet como internamente), el OWA mostraba la página web con algunos faltantes (Figura 1). Pero si entrábamos directamente al CAS del mismo site al que el usuario pertenece, entonces no teniamos problemas.
 
Figura 1
 
 
Entonces seleccionamos uno de los objetos faltantes y vimos sus propiedades (Figura 2). Allí verificamos que en nuestro server CAS con nombre CASEX10 el objeto que no se mostraba se esperaba encontrar en el directorio virtual /owa/14.1.287.0/themes/resources.

Figura 2
 
 
Ese directorio era diferente en SP1 y en SP2 (Figura 3), pues en el equipo con SP2 faltaban los subdirectorios "scripts" y "themes". Dentro de "themes\resources" estaban los archivos que no se mostraban correctamente.

Figura 3
 
En el Event Viewer (Figura 4) encontramos un evento relacionado con nuestro problema. 
 

 
Figura 4

Una vez copiados estos dos directorios al servidor que tiene SP2, el accesso al OWA se restauró (Figura 5). No fue necesario reiniciar el equipo, el IIS o ningún servicio.

Figura 5
 
 

viernes, 7 de junio de 2013

Preparación de Forest y Dominio para Windows Server 2012

Con cada versión de Windows Server que queremos utilizar como Domain Controller, debemos actualizar el Schema de AD. Aunque Windows Server 2012 no es la excepción, trae sin embargo muchos cambios. 

Si queremos configurar el primer equipo Windows Server 2012 como DC en nuestro forest, la actualización del Schema y el Dominio se puede hacer de forma automática (Siempre que tengamos los permisos necesarios), tal como lo detallamos en otro articulo de este blog. Si nuestro AD es pequeño esa puede ser una buena opción, pero si tenemos una gran instalación con roles de administración separados, seguramente querramos tener un poco más de control sobre lo que está pasando en nuestro forest.
 
Ejecutar Adprep  es aún una opción válida, pero el comportamiento y la forma de ejecución han cambiado un poco con respecto a las versiones anteriores.
 
Antes: existían dos versiones de Adprep (Adprep.exe y Adprep32.exe), una para cada arquitectura.
Ahora: solo existe una versión Adprep.exe, que se ejecuta exclusivamente en equipos de 64bits Windows Server 2008 o superiores. Si por ejemplo lo ejecutamos en un Windows Server 2003 R2 x64, nos da un error (Figura 1).
 

  
Figura 1
 
Antes: debía ejecutarse el upgrade de Forest en el DC que tenía el rol de Schema Master.
Ahora: se puede ejecutar remotamente.
 
Antes: el upgrade de Dominio debía ejecutarse en el DC que tenía el rol de Infraestructure Master del Dominio.
Ahora: se puede ejecutar remotamente.
 
Antes: se utilizaba DCPromo para promover un Server a DC.
Ahora: DCPromo está desenfatizado, solo se acepta con un archivo de respuesta. El método preferido es con PowerShell, y también puede utilizarse Server Manager (Si el server no está instalado como Server Core).
 
Si la infraestructura de DC está completamente en 2003, debemos tener en cuenta cuatro cosas:
 
a) Debe especificarse con qué cuenta de usuario (y dominio) Adprep va a realizar la operación, para que pueda comprobar la membresía a los grupos a los que pertenece (Error code: 0x534 Error message: No mapping between account names and security IDs was done).
b) Como ejecutaremos remotamente el comando, debemos asegurarnos de que el firewall no se interponga entre el DC 2003 con el FSMO que queremos contactar y el equipo desde donde ejecutamos ADPrep.exe (Error code: 0x6ba Error message: The RPC server is unavailable).
c) El nivel funcional del Dominio debe ser al menos Windows Server 2003 o la ejecución de la actualización del Dominio fallará (Adprep detected that the domain is not in native mode).
d) Además de que el Dominio y el Forest estén actualizados, para agregar un DC Windows Server 2012 a nuestro Active Direrectory, el nivel funcional del Forest debe ser al menos Windows Server 2003 (The forest functional level is Windows 2000. To install a Windows Server 2012 domain or domain controller, the forest functional level must be Windows 2003 or higher).
 
Con todos estos detalles y nuevos comportamientos tenidos en consideración, podemos ejecutar la actualización de nuestro Forest (Figura 2).
 
Adprep.exe /ForestPrep /Forest "NombreDelForest" /User "NombreDelUsuario" /UserDomain "DominioAlQuePerteneceElUsuario" /Password *
 
 
 
Figura 2
 
Una vez finalizada correctamente la actualización (Figura 3), podemos usar Adsiedit para comprobar que las modificaciones se realizaron con éxito (Figuras 4 y 5).
 
 
 
Figura 3 
 
 
Figura 4
 
 
 
Figura 5
 
 
Finalmente, para poder agregar un DC con Windows Server 2012 a uno de nuestros Dominios, debemos actualizar el Dominio (Figura 6).
 
Adprep.exe /DomainPrep /Domain "NombreDelDominio"  /User "NombreDelUsuario" /UserDomain "DominioAlQuePerteneceElUsuario" /Password *
 
 
 
Figura 6

Opcionalmente (y recomendado) podemos actualizar los objetos de políticas (GPO) del dominio (Figura 7).

 Adprep.exe /DomainPrep /GpPrep /Domain "NombreDelDominio"  /User "NombreDelUsuario" /UserDomain "DominioAlQuePerteneceElUsuario" /Password *
 
 
 
 
Figura 7
 
Si con Adprep no especificamos Forest o Domain, se utilizarán las opciones de donde se encuentre el equipo desde donde ejecutamos el comando, por lo que son útiles cuando la operación es realizada remotamente o en un equipo que no está unido al Active Directory.  
 
Para poder agregar RODC a nuestro ambiente, debemos preparar el Forest, y para eso debemos ejecutar la opción RODC con una cuenta Enterprise Administrator.
 
Adprep.exe /RODCPrep /Forest "NombreDelDominio"  /User "NombreDelUsuario" /UserDomain "DominioAlQuePerteneceElUsuario" /Password *
 
 
Si ya tenemos nuestro ambiente con RODC de Windows Server 2008 o Windows Server 2008R2, no es necesario ejecutar la preparación para RODC con Windows Server 2012, pero si es necesario si teníamos un Active Directory con DC de versiones previas.
 


lunes, 3 de junio de 2013

Lab Tip Nro 1

Cuando queremos configurar un equipo en nuestro ambiente de pruebas, es habitual que le asignemos los mínimos recursos necesarios, ya sea para colocar varios equipos en nuestro host de virtualización o porque utilicemos equipos obsoletos. Esto tiene la desventaja de que cada vez que queremos realizar una simple acción en el equipo, la tarea nos consume mucho tiempo por su falta de respuesta. 
 
Para los host con Windows Server 2012 podemos realizar la configuración inicial del equipo con SCONFIG (Figura 1). Éste es parte del sistema operativo y está disponible tanto en Server Core como en una instalación Full del sistema operativo.
 
 
Figura 1
 
La herramienta se presenta como un menú en modo texto donde podemos realizar las configuraciones básicas del equipo: Nombre, Dominio, Administrador local, Configuración de Red, Acceso Remoto, etc.
 
Por ejemplo, podemos habilitar RDP con NLA con solo pulsar "7", "E" y "1" en el menú de texto (Figura 2), lo cual resulta mucho más rápido que realizar la configuración con las herramientas gráficas.
 

Figura 2

Para Windows Server 2008R2 también está disponible, pero no está incluida por default en la instalación Full (Figura 3), solo se incluye en la instalación como Server Core y en Microsoft Hyper-V Server 2008R2.
 
Figura 3
 
Desde luego que de estos sistemas podemos copiar los archivos sconfig.cmd y Scregedit.wsf (Del directorio %windir%\System32) y los archivos  sconfig.vbs y WUA_SearchDownloadInstall.vbs (Del directorio %windir%\System32\en-US) a una instalación full y utilizar Sconfig sin problemas (Figura 4).
 
Figura 4
.

martes, 28 de mayo de 2013

Buscar objectos en todo el AD con PowerShell

Hace poco un amigo estaba haciendo un script en PowerShell que debía mostrar usuarios de diferentes dominios. El principal problema era que una consulta PowerShell solo le traía como resultado usuarios de un dominio específico dentro de un Forest de AD, por lo que para conectarse a cada dominio debía iniciar una conexión con un New-PSDrive.
 
Esto era un poco trabajoso y algo impráctico, por lo que se me ocurrió buscar una forma diferente de hacerlo.
 
Para probarlo utilicé un Forest que contiene varios dominios. En este Forest tengo tres cuentas de usuario con mi nombre, una en un dominio (Baires.qthworld.net), dos en otro dominio (London.qthworld.net) y ninguna en muchos otros dominios del Forest.
 
Conectado al dominio Roma.qthworld.net, importé el modulo de PowerShell para AD e hice una consulta PowerShell con el cmd-let

Get-ADUser -Filter 'anr -like "Esteban De Leo"' | Measure-Object

Figura 1
 
Con "Get-ADUser" podemos buscar usuarios de AD; la opción "Filter" nos permite hacer un filtrado de los resultados, en este caso todos los "arn" que sean "like" (como) "Esteban De Leo". Desde luego el resultado en el dominio que estaba conectado por default fue cero (Figura 1). Con "Measure-Object" indicamos que cuente la cantidad de resultados, pero no muestre los resultados.
 
Aclaremos que "anr" (Ambiguous Name Resolution) permite buscar una cadena de caracteres dentro de múltiples propiedades de AD. Pero también puedo usar otros filtros como "name", "mail" o "DistinguishedName" con Get-ADUser.
 
Para hacer la consulta en el dominio Baires, simplemente indicamos con el parámetro "Server" que Get-ADUser utilice un Domain Controller que sea de Baires (Figura 2).


Figura 2
 
Similar al consultar en London (Figura 3), donde nos muestra dos resultados.

Figura 3

¿Pero qué pasa si queremos indicar que nos muestre todos los resultados en el Forest? Simplemente indicamos un server que sea Global Catalog y que utilice el puerto de Global Catalog, ya que por default usa en de Domain Controller (Figura 4).

 
 
En este último caso, vemos los tres objetos que están en diferentes dominios de todo el Forest.

viernes, 5 de abril de 2013

Error WMI: Invalid Namespace al intentar agregar una copia a un DAG.

En un DAG de Exchange Server 2010, al querer agregar una copia pasiva de una Mailboxdatabase la operación no se completa con un error de "WIM excecption Invalid namespace" (Figura 1). Algo similar sucedía si consultábamos por la salud de los servicios de Exchange del Server en donde queremos agregar la réplica.


Figura 1
 
Era raro que el servidor estaba prestando servicio a las bases que ya estaban ahí, adicionalmente comprobamos la base que se intentaba replicar y esta se encontraba saludable en otros 3 servidores (Figura 2).
 
Figura 2
 
Finalmente el problema venia de la mano de WMI, el repositorio WMI de Windows Server estaba dañado, por lo que necesitamos reconstruirlo. El procedimiento esta descripto en este articulo.
 

Figura 3
 
Una vez finalizado el procedimiento pudimos agregar la base pasiva y hacer un test de los servicios de Exchange (Figura 3).

martes, 12 de marzo de 2013

Consola SCOM 2007R2 Authoring no responde

Trabajando con SCOM 2007R2 me encontré con un problema. Cada vez que quería ingresar en la solapa de "Authoring" (Figura 1), aparecía un error que decía "System Center Operations Manager 2007 R2 has stopped working" (Figura 2).

Figura 1
 
 Figura 2
 
 
El mensaje no daba muchas opciones y finalmente la consola de SCOM 2007R2 se cerraba.
 
No era un tema de permisos, ya que sin permisos la solapa de "Authoring" directamente no aparece.
 
La solución fue cambiar la propiedad "Target" del acceso directo y agregarle "/clearcache"
 
"C:\Program Files\System Center Operations Manager 2007\Microsoft.MOM.UI.Console.exe /clearcache"
 
 
 


jueves, 7 de febrero de 2013

Nadie es testigo

En SANATIS hay varios DAG dentro de la infraestructura de Exchange Server 2010 para dar alta disponibilidad a las bases de emails de los usuarios.
 
Revisando la configuración de un DAG recientemente creado para dar servicios a la región del Norte Argentino, encontramos que el servidor que cumple la función de Witness del Cluster estaba configurado pero no estaba en uso (WitnessShareInUse: None).
 
Para verificar, revisé la configuración de otro de los DAG, el que da servicios a la región del Sur Argentino (Figura 1).





Figura 1

Al ver al DAG SANATISSA con el valor "Primary" en WitnessShareInUse confirmé que el DAG SANATISNA estaba en un estado incorrecto.
 
Para corregirlo, utilicé el cmdlet Set-DatabaseAvailabilityGroup, pero con la particularidad de que no indique ningún valor para configurar.
 
Incluimos como parámetro solamente el nombre del DAG (Figura 2), este cmdlet verifica y corrige problemas con el Witness cuando es utilizado de esta manera.

 Figura 2

Sin importar que este cmdlet no muestre ningún resultado, la configuración queda corregida (Figura 3), como podemos comprobar con el cmdlet Get-DatabaseAvailabilityGroup